
El mes después del cierre de la serie (febrero 2010) la Fiscalía Superior del Principado de Asturias formuló una denuncia por posible plagio por parte de la escritoria Susana Pérez-Alonso, declarando que se trataba de una copia de una de sus obras Melaina Jacoby. Empezó la escritura de la novela a finales del año 2005 y todavía no había sido publicada. Declaró que La Señora no se trataba de una idea original de Virginia Yagüe (guionista de la serie) y denunció un posible delito contra su propiedad intelectual.
Pues bien, La Señora vuelve a ser noticia. El juzgado de Instrucción número 29 de Madrid ha dedicido la apertura del procedimiento abreviado en virtud de la denuncia de la Fiscalía del Principado de Asturias sobre este presunto plagio. El juez insta que continúe la tramitación por si los hechos imputados a Virginia Yagüe y a los responsables de Ediciones B, Faustino Linares Mejías y Juan Pascual Blasco, fueron constitutivos de un presunto delito contra la propiedad intelectual. Para ello ha pedido al ministerio fiscal y a las acusaciones particulares que, en un plazo de diez días, presenten el escrito de acusación para solicitar la apertura de juicio oral. El auto puede recurrirse.

Continúa: "Siempre hemos dicho que queremos un juicio penal para Melania Jacoby,
que esperamos que así sea, pero quiero señalar que nunca jamás fue mi
intención acudir a los tribunales de justicia, y que durante seis largos
meses hablé con la productora de la serie La Señora sin que se me diese ni un sólo dato ni documento".
La escritora se enorgullece de que la Fiscalía "no se confundió al tomar
la determinación que tomó", así como tampoco lo hizo el juez. Por otra
parte, lamenta que no haya tenido "ayuda alguna de asociaciones de
escritores, ni nacionales ni de mi comunidad autónoma" y califica el
acto de "tremenda cobardía y abandono a la creación intelectual", pues,
según ella, "quien no defiende las justas causas, que no se llame
intelectual" porque "es una burla a esa palabra", apunta.
La escritora agradece a sus lectores, amigos y familia por el apoyo que ha recibido de ellos; y conociendo la situación que vive la justicia española realiza un llamamiento. Recuerda a los ciudadanos que la justicia es una de las pocas instituciones en las que se puede confiar, que debe ser protegida y defendida. "Justicia
independiente y justicia menos lenta, pero apoyémosla" y destaca que de
haber sucedido un presunto plagio "se pagó con el dinero de todos los
ciudadanos del Reino de España".
Fuentes | Europa Press, archivos EL PAÍS
Una entrada interesante, Alba, aunque demasiado descriptiva: aportas muchos datos y ninguna valoración o conclusión personal, y conviene que el lector encuentre un valor añadido en cada texto que publiquéis.
ResponderEliminar