Dolby junto con Royal Philips Electronics,
avanzan en su desarrollo de la tecnología Dolby 3D destinada a mejorar
la experiencia visual en 3D en las pantallas de casa sin necesidad de usar gafas.

El sistema de tecnologías Dolby 3D crea la ilusión a partir de la emisión de imágenes
intercaladas del ojo izquierdo y derecho, a 144 imágenes por segundo, al
igual que el RealD, pero usa una pantalla común (blanca) y crea el 3D
mediante diferenciación espectral, que se refiere a la diferencia de
colores, como los típicos lentes rojo-azul, pero a un nivel
imperceptible, de manera que se ve la imagen a todo color. El sistema también integrará un formato 3D HD.
En el DVB World 2013, Walt Husak, director de Image Technologies en Dolby, habló acerca del valor de esta tecnología para el mercado y para el consumidor en un futuro cercano.
Para Husak, mientras que el 3D está funcionando muy bien en pantalla
grande, en el caso de los televisores y Blu-ray 3D la experiencia no
está resultando tan satisfactoria como cabría esperar. “En broadcast, el
consumo de contenidos 3D es bajo debido a las gafas. Y es que las gafas
en casa, no funcionan”, aseguró.

Propuestas tecnológicas como Dolby
3D prometen convertirse en el mejor aliado para la esteroscopía. Husak concluyó asegurando que “el autoestereo es una evolución
natural del 2DTV, conforme a los hábitos de los espectadores. A todos
nos gusta el 3D pero no las gafas en el hogar. Si prescindimos de ellas,
podremos contar rápidamente con más contenidos 3D”.
Y a ti, ¿qué te parece el 3D? ¿Crees que esta última apuesta será la definitiva para el éxito de este formato? ¿O no?
Reitero los comentarios anteriores: entradas así evidencian tu capacidad para replicar una noticia, pero no para comentarla, valorarla y otorgarle una mayor profundidad.
ResponderEliminar