A este género entre semana le sigue el de realidad y el de ficción, se diferencia de la programación del fin de semana en que ambos ocupan casi por igual el mismo tiempo mientras que entre semana la realidad supera el tiempo que se dedica a la programación de ficción. Analizando la parrilla de la semana como la del fin de semana, podemos sacar características que tienen en común de lunes a viernes como por ejemplo:
De
lunes a viernes, la programación del daytime es siempre la misma,
entretenimiento mezclado con realidad. La Sexta entretiene todas las
madrugadas a los que sufren insomnio con el talk show Astro TV, desde
las 2 de la mañana (según el día) hasta las 5, un programa que se
basa en la lectura de cartas del Tarot a los espectadores que
telefonean. Seguidamente, para los que madrugan, emite un programa
musical basado en la selección de vídeos o música en directo sin
centrarse en un género musical concreto. Y por si esto fuera poco,
uno de los programas sello de laSexta abre y cierra la franja del
daytime. Al rojo vivo se emite durante toda la semana de 07:45 a
09:30 y de 12:30 a 14:00. Este talk show, presentado y dirigido por
Antonio Ferreras, es un espacio donde se realizan debates sobre la
actualidad política con la colaboración de profesionales con
ideologías distintas entre ellos.
![]() |
Programación laSexta |
Pero aunque el entretenimiento es el género más explotado de esta cadena, es la realidad lo que predomina en el daytime semanal. De 09:30 a 12:30 solo se emiten 3 docuseries llamados Crímenesimperfectos, Crímenes imperfectos: ricos y famosos e Informe criminal. Los dos primeros se basan en la investigación criminal. Mientras que el primero se basa en la investigación criminal y científica para resolver crímenes, el segundo se centra en el aspecto judicial, el cómo el dinero puede comprar la justicia o la influencia de los medios de comunicación en la resolución de un jurado. El tercer docuserie emite los crímenes que más han interesado al público internacional, apoyándose en fotos, vídeos y datos de testigos, especialistas o personas implicadas en el caso, ésto es lo que hace al programa como único.
Otra
característica que tienen en común los siete días de la semana es
el predominio de la realidad también al mediodía, mediante la
información, el deporte y la meteorología. Destaca la apuesta de
laSexta del programa de deportes semanal Jugones, estrategia de
inserción para competir contra Los Manolos de Cuatro que dominan la
información deportiva televisiva.
Seguidamente
la tarde semanal alterna entretenimiento con ficción. Comienza a las
15:45 con la emisión del talk show Así nos va, presentado por
Florentino Fernández y Anna Simón que apuestan por las últimas
noticias de actualidad del día ayudándose de reportajes y críticas
informativas con las mejores imágenes de la televisión. Tras esto
una pequeña dosis de ficción (Bones) para olvidarnos de las malas
noticias que nos dan últimamente. La serie norteamericana cuenta las
hazañas de la doctora Temperance Brennan, una antropóloga forense
que, junto con su compañero del FBI Seely Booth, resuelve
investigaciones criminales a partir del análisis de víctimas
irreconocible. Un dato curioso, esta serie está basada en la vida
real de Kathy Reichs, una antropóloga forense y escritora de éxito.
A
las 17:45 laSexta vuelve a apostar por la información. El actually
show Más vale tarde está presentado y dirigido por Mamen Mendizábal, que analiza los temas más importantes del día en una
mesa de debate plural. Antes
de empezar el prime time, esta cadena generalista ofrece más
realidad informativa, deportiva y meteorológica, en la segunda
edición de sus informativos.
Para
concluir la tarde-noche y antes de empezar el prime time, todos los
días de la semana laSexta emite El intermedio. Basado en el
periodismo satírico y presentado por el Gran Wyoming, con la
colaboración de Sandra Sabatés. Este programa se centra en la
información de actualidad contada con humor, con colaboradores como
Usun Yoon, Thais Villas, Dani Mateo y Gonzo. Por el gran éxito que
obtiene este programa, laSexta apostó por El intermedio:International Edition, una versión presentada por Dani Mateo emitido
las tardes del fin de semana, pero fue un fracaso y apenas duró poco
más de un mes.
Pero, ¿y el prime time? ¿Cuál es la apuesta de laSexta en la franja horaria más competitiva de la televisión española?
Pero, ¿y el prime time? ¿Cuál es la apuesta de laSexta en la franja horaria más competitiva de la televisión española?
Pues
francamente parece que laSexta no quiere arriesgarse por apuestas
innovadoras, simplemente emiten ficción, ya sea cine o series, todos
los días de la semana; un género, que parece estar ausente en el
resto de programación del día de laSexta. Todos
los lunes acompañamos a Patrick Jane, personaje protagonista de la
serie norteamericana El mentalista, que colabora con agente Lisbon en
la resolución de crímenes para poder llegar hasta un conocido
asesino llamado John el Rojo, el cual mató a la esposa e hija del
protagonista. Y por si un capítulo no te llega, emiten un total de seis. El mentalista se emite de 22:30 a 02:30.
Puesto
que el prime time de los martes y miércoles se basa en la emisión
de películas, laSexta emite antes Filmatic, un serial de ficción de
5 minutos en el que se introduce información sobre las películas
que a continuación se emiten. Luego incorporan dos películas en
cada día, en programas de cine de ficción bajo el nombre El
taquillazo (martes) o Cine la Sexta (miércoles).
Por
último, los jueves dedican su programación del prime time a la
ficción de series como The walking dead, emitiendo dos capítulos
seguidos de esta serie norteamericana basada en los cómics del mismo
nombre escritos por Robert Kirkman y Tony Moore. El estreno en 2011 de esta siere norteamericana fue el más visto de la historia de la cadena. Tras esta serie de
zombies se emite Casi humanos, una serie sobre el drama sobrenatural
adaptada del programa británico que lleva el mismo nombre. Los
protagonistas son tres amigos (un fantasma, un vampiro y un hombre
lobo) que intentan llevar una vida normal pese a su condición
sobrenatural. Esta serie se emite de 00:00 a 00:50 y de 01:00 a
02:00, en el medio insertan Psicodriving, para hacer un total de dos
horas y media dedicadas al género de ficción. Psicodriving es una
nueva apuesta de laSexta, una microserie de humor de 10 minutos
protagonizada por Goyo Jiménez que encarna al psicólogo Gustavo
Gandini que cambió su consulta convencional por un coche donde
realiza terapia con sus pacientes mientras circula por la ciudad.
Y,
¿por qué hemos dicho “por último” si todavía queda el
viernes? Porque a partir del viernes el prime time de laSexta es un
poco más arriesgado. El entretenimiento lidera las noches del
viernes, sábado y domingo. A las 21:30, y durante una hora, se emite
la noche de los viernes La Sexta Columna, un talk show presentado por
Antonio Ferreras donde analizan la actualidad política más
reciente. Sigue la dinámica de Al rojo vivo (también presentado por
Ferreras) y también se denomina #laSextaColumna como si se tratase
de un hashtag de Twitter.
Tras
este programa sigue el show de actualidad donde dan a conocer
detalles sobre casos de actualidad, llamado Equipo de investigación
y presentado por Gloria Sierra. Anteriormente se emitía en la cadena
hermana Antena 3, pero desde enero de este año ocupa el prime time
de los viernes de laSexta.
Siguiendo la jornada de descanso, el prime time de los sábados la ocupa el talk show sobre debates denominado La Sexta Noche. Siguiendo con la actualidad informativa que caracteriza a los shows de laSexta, realizan tertulias sobre sociedad y política con distintos colaboradores de diferente ideología entre ellos. Más de 4 horas de programa que se ayuda de reportajes de investigación basados en los testimonios de la gente de la calle realizados por el mismo presentador, Iñaki López. También es importante en este programa la presencia de especialistas y expertos, en misma proporción que las redes sociales, por las que apuestan todos los programas de esta cadena.
El
prime time del domingo es la gran apuesta de laSexta. Salvados empezó
en con la emisión de dos especiales sobre la campaña electoral de
2008 bajo el título Salvados por la campaña. Tuvo tanto éxito
que, no solo consiguió galardones como el premio Ondas y la Calidad
Televisiva, sino que provocó su renovación. El programa es un éxito
absoluto en las noches del domingo de la televisión en España.
Actualmente, los reportajes de actualidad informativa de Jordi Évole se caracterizan por un humor satírico en las entrevistas que
realiza. Esta forma de hacer periodismo le costó a Jordi más de un
boicot contra su programa y amenazas contra su propia persona.
Gracias a su tratamiento de la información con una gran conciencia
social arrasa con las audiencias cada semana, habiendo sido trending
topic en Twitter varias veces, situándose como uno de los programas
más representativos de la cadena.
Con
respecto al fin de semana, las mañanas de La Sexta se abren con Historias de denominación de origen y Bestial, dos
programas sobre estilos de vida. Tras esto, llama la atención la
continuidad de tres programas muy parecidos entre sí y que abordan
el mismo tema: Gente que pone a disposición su casa o piso para que
los telespectadores vean su forma de vida. Estos tres programas que
traen el entretenimiento al daytime del fin de semana son Pisocompartido, ¿Quién vive ahí? y ¡Vaya casas! (un programa que también se emite en Antena 3 Nova), y que
abarcan casi toda la mañana del sábado y domingo (8:45-14:00h)
creando así un claro ejemplo de blocking o programación vertical,
que consiste en juntar productos de características y target
similares para generar una audiencia homogénea.
El mediodía del fin de semana es muy similar al del resto de la semana, se ofrece realidad informativa al espectador a través de los informativos pero con una variante: el deporte durante el fin de semana es un espacio informativo más, y no el programa Jugones que caracteriza la sobremesa de la cadena de lunes a viernes.
Durante
las tardes del fin de semana, La Sexta aprovecha su parrilla para
dedicarla al género de ficción ofreciendo películas desde las
16:00 hasta las 18:30. A continuación, la nota de humor de la casa
corre a cuenta de El club de la comedia que anima el final de
las tardes
Para completar nuestro análisis os añadimos otra entrada con más cifras y estadísticas sobre el tema.
Para completar nuestro análisis os añadimos otra entrada con más cifras y estadísticas sobre el tema.
Firmado
por todo el equipo de redacción de Control TV
No hay comentarios:
Publicar un comentario